Desde siempre VIBA se destaca por la notable consideración que presta a la evolución del mercado y a sus más modernas y diversas necesidades, tratando de encontrar soluciones adecuadas para cada tipo de solicitud.
La empresa dispone de equipos tecnológicamente muy sofisticados. Existe además una excelente cooperación y un inmediato y sinérgico intercambio de información con los demás laboratorios VIBA, ubicados fuera del territorio italiano, que, aunque operando de forma independiente, desempeñan metodologías comunes a las de la casa matriz italiana.

Los productos conocidos con la marca VIBATAN® son apreciados por una amplia y cualificada clientela nacional e internacional. Ello es debido principalmente al trabajo realizado por los Laboratorios VIBA que orientan constantemente su investigación y sus esfuerzos hacia las soluciones más innovadoras.
Localizada principalmente en Italia en VIBA S.p.A., la R&D se dedica a satisfacer las demandas que provienen de los sectores de aplicación más diferentes como el de la Agricultura, Tubos y Cables, Automoción, BOPP y Embalaje, Médico, Fibras, Construcción, Hierba Artificial, Petroquímico, etc.
Entre los principales equipos que utilizan los laboratorios VIBA se encuentran:
- Espectrofotómetros Colorímetros equipados con un software especiales desarrollados por VIBA para la formulación instrumental del color
- Instrumentos de Melt Index y un nuevo Reómetro Capilar
- Cromatografia de alta presión (HPLC)
- Extractores por Microondas que permite acelerar los métodos que implican la separación de los componentes
- Espectrofotómetros FT-IR para los análisis cualitativos y cuantitativos conectados a un microscopio de transmisión y reflexión
- Accesorios para análisis Far-Infrarrojo y para la reflexión
- Espectrómetro UV-Visible para cuantificar las propiedades de absorción de la banda UV visible
- Sistemas analíticos para determinar las sustancias volátiles
- Nuevo Karl Fisher para la análisis cuantitativa de la humedad
- Para el análisis térmico un DSC (Differential Scanning Calorimetry) y un test OIT (Oxigen Induction Time)
- Un nuevo Picnómetro de gas que automatiza las mediciones de densidad
- Una sección de microscopía óptica dedicada a la preparación y al análisis microscópico (estereomicroscopio, microscopio tradicional y microcámara digital)
- Equipos dedicados a la medición del filter-test
- Una sección dedicada a las pruebas de comportamiento ante el fuego
- Plantas para extrusión de fibras
- Sistemas de extrusión de film soplado y de cabezal plano
- Equipos de Moldeo por inyección
- Una cabina de luz
- Un equipo para la evaluación de las performances Antifog por medio de una reproducción de la exposiciones agrícolas efecto invernadero
- QUV para medir la resistencia a la exposición externa de un producto estabilizado con aditivos anti UV
- Suntest para evaluar la resistencia a la decoloración de un producto expuesto a las radiaciones solares.